La terapia Láser de Alta Potencia de K-Laser Cube 4 penetra en profundidad en los tejidos y acelera el tiempo de recuperación, regenerando las células y reparando los tejidos.

Patologías tratadas:

Post-fractura

Post-trauma

Lesiones de ligamentos

Luxación de tendones

Patologías inflamatorias de los tendones

Terapia CUBE, revolucionada para cada tipode paciente.

K-Laser Cube ayuda a determinar la dosificación perfecta de energía, teniendo en cuenta cada posible variante, gracias a su menú gráficamente intuitivo.
El mayor poder juega un papel importante en la entrega de una terapia con láser eficaz

Efectos Biológicos

  • Anti-inflamatorio y analgésico
  •  Acelera los procesos metabólicos
  • Actividad vascular mejorada
  • Regulación inmune
  •  Mejoramiento de la función nerviosa
  • Reparación más rápida de los tejidos dañados (heridas, úlceras por presión, úlceras, úlceras diabéticas, y mucositis).

La investigación científica más reciente ha demostrado que la terapia K-Laser, tiene efectos significativos y biológicamente positivos, dada la gran cantidad de energía suministrada en profundidad, mejorando el proceso de regeneración de las células y acelerando la reparación de tejidos.

Manejo del dolor agudo y crónico Medicina del Deporte Traumatología Fisioterapia y Rehabilitación Terapia post-quirúrgica Podología y dermatología Estomatología y Patología Oral Terapia de lesiones de tejidos blandos:

› Heridas.

› Úlceras por presión.

› Úlceras.

› Úlceras diabéticas.

› Mucositis.

Tecnología K-Laser, 4 Longitudes de onda

K-Lser Cube es la terapia con láser más innovadora del mundo: Incluye el rango óptimo de longitudes de onda, ofreciendo hasta 15 convinaciones distintas.

Las células se suministran con las sustancias necesarias para su metabolismo, como el oxígeno y otros nutrientes, principalmente por la corriente de la sangre que también lleva los subproductos metabólicos. Esta longitud de onda es absorbida principalmente por el agua en nuestro organismo y toda la energía transmitida por la terapia con láser es transformada en calor. Los estratos profundos del tejido se convierten en verdaderos puntos calientes localizados, que crean gradientes de temperatura a nivel celular que estimulan la micro-circulación local debido al mayor suministro de oxígeno.

El oxígeno se libera a diferentes frecuencias de flujo sanguíneo, y entre más rápido esto sucede, mayor será el aporte de nutrientes y oxígeno que la célula requerirá para llevar a cabo todos sus procesos naturales de curación. Esta longitud de onda es absorbida en parte por la hemoglobina, el agua, la melanina y de la oxidasa del citocromo C. Cuanto más esta longitud de onda es absorbida, mayor es la cantidad de oxígeno disponible para las células.

La enzima terminal en la cadena respiratoria es la oxidasa del citocromo C, que determina qué tan eficientemente la célula convierte el oxígeno molecular en ATP. La absorción por la enzima ha demostrado ser a su máximo con 800 nm ser capaz de producir una molécula de ATP para cada ciclo de oxidaciónreducción. La absorción del fotón acelera este proceso, la aceleración de la producción de ATP.

Esta longitud de onda es absorbida principalmente por la melanina en nuestra piel lo que garantiza que una gran dosis de energía sea entregada en la superficie del tejido. Desde esta emisión láser puede tanto inhibir la proliferación bacteriana y promover el crecimiento celular, es más eficaz en la curación de heridas.

CAMPOS DE APLICACIÓN

ONICOMICOSIS

La onicomicosis, o infección fúngica de las uñas, es una patología que se manifiesta a través de la pérdida de coloración y engrosamiento de la uña, llegando en ocasiones a producirse el astillamiento y destrucción de la lámina ungueal. En la mayoría de los casos está causada por dermatofitos, pero también puede estar ocasionada por levaduras (Cándida) y por hongos no dermatofíticos (mohos). El tratamiento de la onicomicosis es un tratamiento rápido, seguro e indoloro. La terapia se realiza por efecto térmico, ya que tanto el hongo como las esporas son eliminadas en contacto con el calor, empleando el principio de la fototermolisis selectiva. Para lograr el calentamiento el K-laser emplea la longitud de onda de 970 nm, que es muy absorbida por el agua de los tejidos, de manera que sea transformada en calor.

ONICOMICOSIS

VERRUGAS PLANTARES

Las verrugas plantares son bultos pequeños que suelen aparecer en los talones o en los puntos del pie que soportan peso. Esta presión también puede hacer que las verrugas plantares crezcan hacia dentro, debajo de una capa gruesa y dura de piel (callo). Las verrugas plantares son provocadas por el virus del papiloma humano. El virus ingresa en el cuerpo a través de pequeños cortes, grietas u otros puntos débiles en la parte inferior del pie. El tratamiento con láser quema (cauteriza) los pequeños vasos sanguíneos cerrados. Con el tiempo, el tejido infectado muere y la verruga se cae.

VERRUGAS PLANTARES

ÚLCERAS PIE DIABÉTICO

La terapia con láser de bajo nivel energético en las úlceras provocadas por el pie diabético es un tratamiento seguro y eficaz para reducirlas y eliminarlas.

Diseño sin título (2)

GRANULOMA

Un granuloma piógeno es un incremento vascular anormal, con un componente inflamatorio. El tratamiento del laser se asocia a menos dolor postoperatorio, y es un procedimiento menos invasor. No requiere suturas, también. Otras ventajas incluyen la coagulación más rápidamente de cura, satisfactoria, la ausencia de la necesidad de aderezos continuados, y de producir la reducción marcada en el número de microorganismos en el área, que previene la infección de la herida curativa. Un mejor resultado cosmético se puede predecir debido a edema disminuido, la contracción de la herida, y menos marcar con una cicatriz.

Diseño sin título (3)

SABAÑON

La principal causa de los sabañones en los pies es la exposición al frío. Los expertos afirman que pueden aparecer tras haber una respuesta anormal de nuestro cuerpo a las bajas temperaturas, combinada con una pobre regulación del flujo sanguíneo de nuestra piel. Tras estar expuestos al frío, si sometemos los pies o las manos a un calor intenso se produce esta inflamación dolorosa, ya que este calor hace que se expandan los vasos sanguíneos que hay en nuestra piel y aparezca la lesión. También las manos, orejas y la nariz son zonas bastante vulnerables.

Diseño sin título (4)

CONTUSIÓN ANTERIOR

La contusión suele producirse cuando el cuerpo recibe un impacto o bien se golpea con un objeto externo, la terapia láser a demostrado un tratamiento seguro para disminuirlas y eliminarlas.

Diseño sin título

ARTROSIS

La artrosis u osteoartritis es una enfermedad degenerativa crónica de lenta progresión común en la edad avanzada que afecta a las articulaciones móviles del cuerpo caracterizada por dolor articular, sensibilidad acentuada, rigidez, alteración en la movilidad, crepitaciones y derrame.

Diseño sin título (5)

ESPOLÓN CALCANÉO

El dolor de talón es una de las afecciones más comunes en el pie, puede limitar tu movilidad e impedirte disfrutar de tus actividades. El tratamiento láser para el dolor de talón es una técnica nueva, no invasiva que puede ofrecer la solución a personas que sufren de espolón calcáneo. El láser estimula el crecimiento natural de las células, la luz estimula el metabolismo celular e incrementa la respuesta inmune, combate la inflamación y acelera el proceso de cicatrización.

Diseño sin título (1)

HALLUX VALGUS

La función de los dedos es la propulsión al caminar o correr y ayudar en la estabilidad. Uno de los problemas de los dedos es el juanete (Hallux Valgus), el primer dedo se inclina hacia el segundo y la articulación se inflama, enrojece y el caminar se hace difícil. Los demás dedos se afectan y pueden aparecer callos. Algunas personas tienen mayor predisposición a padecer juanetes, por genética o por su forma de caminar. El calzado estrecho y de tacón alto incrementa el problema.

Diseño sin título (6)

METATARSALGIAS

Los metatarsianos (3) son los huesos responsables de soportar el peso del cuerpo para realizar el despegue del pie del suelo por lo que reciben mucha presión durante la ejecución del paso. Entre estos huesos hay pequeños nervios, que hacen que queden atrapados cuando un metatarsiano se presiona contra otro, comenzando a inflamarse y causando la metatarsalgia. El tratamiento láser regenera los tejidos dañados y reduce la inflamación en metatarsalgias.

Diseño sin título (7)

FASCITIS PLANTAR

La fascia plantar tiene la forma de un arco, que sostiene el arco del pie y absorbe el choque al caminar. Si la tensión y el estrés aplicado en este arco se vuelven demasiado grandes, pueden ocurrir pequeños desgarros en la fascia. Los estiramientos y desgarros repetitivos pueden irritar o inflamar la fascia, aunque la causa sigue siendo incierta en muchos casos de fascitis plantar.

Diseño sin título

EDEMA POSTRAUMÁTICO

El traumatismo lesiona o desgarra los vasos sanguíneos y capilares internos, así como los vasos linfáticos. En ocasiones, los vasos cicatrizan normalmente, pero hay veces en que esto no sucede, y es allí cuando se produce este tipo de edemas, a partir del líquido perdido en la lesión que no puede ser reabsorbido.

Diseño sin título (1)

SÍNDROME DEL TÚNEL TARSAL

El síndrome del túnel tarsiano suele aparecer como resultado de una lesión anterior en el tobillo. Los síntomas pueden incluir ardor en la planta del pie que empeora al hacer actividad física o al permanecer de pie. Además, se pueden presentar otros síntomas en esta zona, como entumecimiento o cosquilleo.

Diseño sin título (2)

NEUROMA DE MORTÓN O NEURITIS INTERDIGITAL

El neuroma de Morton es una enfermedad dolorosa que afecta el metatarso, más frecuentemente el lugar entre el tercero y cuarto dedo del pie.El neuroma de Morton implica un engrosamiento del tejido alrededor de uno de los nervios conductores de los dedos del pie. Esto puede causar un dolor agudo y con ardor en el metatarso. Los dedos del pie también pueden picar, arder o adormecerse.

Diseño sin título (3)

POST-FRACTURA

Tras pasar un tiempo prolongado con un yeso o férula – o inclusive luego de una intervención quirúrgica – para que el hueso vuelva a consolidarse, el paciente aún puede llegar a presentar dolor, pérdida de fuerza y de movilidad y disminución de la masa muscular.

Diseño sin título (4)

POST-TRAUMA

La Rehabilitación Post-traumática acelera la recuperación de intervenciones quirúrgicas, con una correcta recuperación y evita posteriores efectos o consecuencias negativas en el estado de salud. K-Laser Cube ayuda en la Rehabilitación Física y Fisioterapia adaptado a los servicios Pos-Operatorios.

Diseño sin título (5)

LESIONES DE LIGAMENTOS

Una lesión en el ligamento colateral ocurre cuando los ligamentos se estiran o se desgarran. Una ruptura parcial se produce cuando solo parte del ligamento se rompe. Una ruptura completa se produce cuando todo el ligamento se rompe en dos pedazos.

Diseño sin título (6)

LUXACIÓN DE TENDONES

Las lesiones tendinosas o tendinopatías se producen tras una sobrecarga que genera pequeñas roturas de las fibras. Cuando los músculos y articulaciones afectados sufren tensión o esfuerzo, genera inflamación en los tendones, se dificulta el flujo sanguíneo o hay atrapamiento de los nervios.

Diseño sin título (7)

PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS DE LOS TENDONES

La tendinitis es la inflamación de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. Generalmente, se producen por sobreuso de los tendones. La tendinitis puede afectar a cualquier tendón del cuerpo.

Con frecuencia se convierte en una patología crónica que tiene una alta tasa de reincidencia y que provoca dolor y aumento de sensibilidad alrededor de las articulaciones.

Diseño sin título (8)

BURSITIS

La bursitis es un trastorno doloroso que afecta las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman.

La bursitis ocurre con más frecuencia en el hombro, el codo y la cadera. Pero también ocurre alrededor de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie. La bursitis muchas veces aparece en articulaciones que realizan movimientos repetitivos de forma frecuente.

 
Diseño sin título (9)

ESGUINCES

Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones. La ubicación más común de un esguince es el tobillo.

Diseño sin título (10)

ARTRITIS

Inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez, y puede empeorar con la edad.
Existen diferentes clases de artritis y cada una tiene diferentes causas, como el desgaste, las infecciones y las enfermedades subyacentes.
Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, rango de movilidad reducido y rigidez.
Diseño sin título (11)

FIBROMALGÍAS

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

Los síntomas más comunes son la sensibilidad y el dolor muscular generalizados.

Diseño sin título (12)

HERIDAS

Una herida es una lesión consecuencia de una agresión o un traumatismo en la que se produce una alteración en la integridad de la piel y en las partes blandas de la misma. Los agentes que producen las heridas pueden ser de distinto origen: Agentes físicos, como cortes, quemaduras o golpes.

Estudios clínicos recientes evidencian que aplicar láser durante el curso del proceso cicatrizal además de mejorar el aspecto final del tejido, previene las complicaciones propias de la cicatrización.

Diseño sin título (13)

ÚLCERAS

Es toda lesión epitelial con pérdida de sustancia. Las úlceras pueden tener origen y localización muy variada. 

Las úlceras tratadas con láser de baja potencia evolucionan satisfactoriamente en un corto espacio de tiempo, lo que demuestra la efectividad de dicho tratamiento

Diseño sin título (17)

ÚLCERAS POR PRESIÓN

Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo. Comúnmente se forman donde los huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los talones y las caderas

Diseño sin título (15)

ÚLCERAS EN PIE DIABÉTICO

El pie diabético es una ulceración de los tejidos que forman el pie.

Las ulceraciones del pie diabético normalmente se infectan fácilmente y esto, junto con problemas de circulación y afectación de nervios y vasos sanguíneos, aporta menor sangre a los tejidos, pudiendo conllevar gangrena. Esto puede provocar la necesitad de amputar, en casos extremos.

Diseño sin título (16)

MUCOSITIS

La mucositis es una inflamación de la superficie mucosa que recubre el interior del tracto digestivo, siendo la boca, la garganta y el esófago las zonas más afectadas.

Diseño sin título (14)

CICATRICES

Las cicatrices pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, lesiones o traumatismos pasados en la piel.

El tratamiento para borrar cicatrices con láser se considera no ablativo porque no quema la superficie de la piel. En cambio, apuntan al tejido debajo de la superficie de la piel y estimulan el crecimiento de colágeno nuevo. 

Diseño sin título (18)

La necesidad de un láser más potente

(de 1 a 20.000 Hz) La investigación científica más reciente ha demostrado lo importante que es que la potencia promedio entregada se mantenga constante, ya que es esencial para entregar la cantidad correcta de energía para un tratamiento con láser correcto. Por ejemplo: algunos láseres operan en modalidad pulsante súper emitiendo impulsos con una potencia muy alta de casos cortos (millonésimas o mil millonésimas de segundo), pero entregando sólo unos pocos watts de potencia total.

El K-LASER CUBE es el único láser que, debido a su única y excepcional MODALIDAD de PSI, le permite seleccionar la modulación de frecuencia correcta y la potencia promedio, incluso en un MODO SÚPER PULSADO

El ancho de pulso es variable y controlado por el software potente de K-Laser y es hasta 200 veces más grande que la emitida en la modalidad ultra rápido.

Se puede seleccionar la frecuencia de los pulsos, desde el más bajo (de baja frecuencia), para un tratamiento analgésico, al más alto (alta frecuencia), para la estimulación biológica, manteniendo la configuración de la potencia promedio independiente y ajustable para que la energía entregada sea la adecuada para ese tipo de tejido.

La terapia dinámica de K-Laser utiliza numerosas frecuencias pulsadas para producir una convinación de efectos analgésicos, antiinflamatorios, estimulantes y antimicrobianos.

 

Gracias a esta sofisticada tecnología, K-Laser Cube representa un instrumento casi insustituible en la práctica diaria del fisioterapeuta, que puede hacer frente a casi cualquier problema en cada una de sus prácticas del día a día.

Cadena respiratoria celular

La terapia K-Laser penetra profundamente en los tejidos y acelera la regeneración celular, mediante el aumento de la energía disponible para las células.

Las células asimilan nutrientes y se deshacen de los residuos más rápido. Como resultado de la exposición a la luz láser, las células de los tendones, los ligamentos y los músculos se reparan más rápido.

La innovadora terapia dinámica de K-Laser ha tenido resultados notables en los campos de la Medicina Deportiva y Traumatología.

Los ciclos de tratamiento más rápidos y la facilidad de aplicación, hacen que la terapia dinámica de K-Láser sea perfectamente adecuada para tratar todas las condiciones patológicas de los atletas, bio-estimula los tejidos dañados y proporciona alivio inmediato al dolor.

ACCESORIOS

Amplia variedad de accesorios, el complemento perfecto para las diferentes especialidades.

FORMAS DE PAGO

Para tu comodidad contamos para las formas de pago

FORMULARIO DE CONTACTO

En K-LASER estamos pendientes para resolver tus inquietudes.

La terapia Láser de Alta Potencia de K-Laser Cube 4 penetra en profundidad en los tejidos y acelera el tiempo de recuperación, regenerando las células y reparando los tejidos.

Patologías tratadas:

Post-fractura

Post-trauma

Lesiones de ligamentos

Luxación de tendones

Patologías inflamatorias de los tendones

Terapia CUBE, revolucionada para cada tipode paciente.

K-Laser Cube ayuda a determinar la dosificación perfecta de energía, teniendo en cuenta cada posible variante, gracias a su menú gráficamente intuitivo.
El mayor poder juega un papel importante en la entrega de una terapia con láser eficaz

Efectos Biológicos

  • Anti-inflamatorio y analgésico
  •  Acelera los procesos metabólicos
  • Actividad vascular mejorada
  • Regulación inmune
  •  Mejoramiento de la función nerviosa
  • Reparación más rápida de los tejidos dañados (heridas, úlceras por presión, úlceras, úlceras diabéticas, y mucositis).

La investigación científica más reciente ha demostrado que la terapia K-Laser, tiene efectos significativos y biológicamente positivos, dada la gran cantidad de energía suministrada en profundidad, mejorando el proceso de regeneración de las células y acelerando la reparación de tejidos.

Manejo del dolor agudo y crónico Medicina del Deporte Traumatología Fisioterapia y Rehabilitación Terapia post-quirúrgica Podología y dermatología Estomatología y Patología Oral Terapia de lesiones de tejidos blandos:

› Heridas.

› Úlceras por presión.

› Úlceras.

› Úlceras diabéticas.

› Mucositis.

Tecnología K-Laser, 4 Longitudes de onda

K-Lser Cube es la terapia con láser más innovadora del mundo: Incluye el rango óptimo de longitudes de onda, ofreciendo hasta 15 convinaciones distintas.

Las células se suministran con las sustancias necesarias para su metabolismo, como el oxígeno y otros nutrientes, principalmente por la corriente de la sangre que también lleva los subproductos metabólicos. Esta longitud de onda es absorbida principalmente por el agua en nuestro organismo y toda la energía transmitida por la terapia con láser es transformada en calor. Los estratos profundos del tejido se convierten en verdaderos puntos calientes localizados, que crean gradientes de temperatura a nivel celular que estimulan la micro-circulación local debido al mayor suministro de oxígeno.

El oxígeno se libera a diferentes frecuencias de flujo sanguíneo, y entre más rápido esto sucede, mayor será el aporte de nutrientes y oxígeno que la célula requerirá para llevar a cabo todos sus procesos naturales de curación. Esta longitud de onda es absorbida en parte por la hemoglobina, el agua, la melanina y de la oxidasa del citocromo C. Cuanto más esta longitud de onda es absorbida, mayor es la cantidad de oxígeno disponible para las células.

La enzima terminal en la cadena respiratoria es la oxidasa del citocromo C, que determina qué tan eficientemente la célula convierte el oxígeno molecular en ATP. La absorción por la enzima ha demostrado ser a su máximo con 800 nm ser capaz de producir una molécula de ATP para cada ciclo de oxidaciónreducción. La absorción del fotón acelera este proceso, la aceleración de la producción de ATP.

Esta longitud de onda es absorbida principalmente por la melanina en nuestra piel lo que garantiza que una gran dosis de energía sea entregada en la superficie del tejido. Desde esta emisión láser puede tanto inhibir la proliferación bacteriana y promover el crecimiento celular, es más eficaz en la curación de heridas.

CAMPOS DE APLICACIÓN

ONICOMICOSIS

La onicomicosis, o infección fúngica de las uñas, es una patología que se manifiesta a través de la pérdida de coloración y engrosamiento de la uña, llegando en ocasiones a producirse el astillamiento y destrucción de la lámina ungueal. En la mayoría de los casos está causada por dermatofitos, pero también puede estar ocasionada por levaduras (Cándida) y por hongos no dermatofíticos (mohos). El tratamiento de la onicomicosis es un tratamiento rápido, seguro e indoloro. La terapia se realiza por efecto térmico, ya que tanto el hongo como las esporas son eliminadas en contacto con el calor, empleando el principio de la fototermolisis selectiva. Para lograr el calentamiento el K-laser emplea la longitud de onda de 970 nm, que es muy absorbida por el agua de los tejidos, de manera que sea transformada en calor.

ONICOMICOSIS

VERRUGAS PLANTARES

Las verrugas plantares son bultos pequeños que suelen aparecer en los talones o en los puntos del pie que soportan peso. Esta presión también puede hacer que las verrugas plantares crezcan hacia dentro, debajo de una capa gruesa y dura de piel (callo). Las verrugas plantares son provocadas por el virus del papiloma humano. El virus ingresa en el cuerpo a través de pequeños cortes, grietas u otros puntos débiles en la parte inferior del pie. El tratamiento con láser quema (cauteriza) los pequeños vasos sanguíneos cerrados. Con el tiempo, el tejido infectado muere y la verruga se cae.

VERRUGAS PLANTARES

ÚLCERAS PIE DIABÉTICO

La terapia con láser de bajo nivel energético en las úlceras provocadas por el pie diabético es un tratamiento seguro y eficaz para reducirlas y eliminarlas.

Diseño sin título (2)

GRANULOMA

Un granuloma piógeno es un incremento vascular anormal, con un componente inflamatorio. El tratamiento del laser se asocia a menos dolor postoperatorio, y es un procedimiento menos invasor. No requiere suturas, también. Otras ventajas incluyen la coagulación más rápidamente de cura, satisfactoria, la ausencia de la necesidad de aderezos continuados, y de producir la reducción marcada en el número de microorganismos en el área, que previene la infección de la herida curativa. Un mejor resultado cosmético se puede predecir debido a edema disminuido, la contracción de la herida, y menos marcar con una cicatriz.

Diseño sin título (3)

SABAÑON

La principal causa de los sabañones en los pies es la exposición al frío. Los expertos afirman que pueden aparecer tras haber una respuesta anormal de nuestro cuerpo a las bajas temperaturas, combinada con una pobre regulación del flujo sanguíneo de nuestra piel. Tras estar expuestos al frío, si sometemos los pies o las manos a un calor intenso se produce esta inflamación dolorosa, ya que este calor hace que se expandan los vasos sanguíneos que hay en nuestra piel y aparezca la lesión. También las manos, orejas y la nariz son zonas bastante vulnerables.

Diseño sin título (4)

CONTUSIÓN ANTERIOR

La contusión suele producirse cuando el cuerpo recibe un impacto o bien se golpea con un objeto externo, la terapia láser a demostrado un tratamiento seguro para disminuirlas y eliminarlas.

Diseño sin título

ARTROSIS

La artrosis u osteoartritis es una enfermedad degenerativa crónica de lenta progresión común en la edad avanzada que afecta a las articulaciones móviles del cuerpo caracterizada por dolor articular, sensibilidad acentuada, rigidez, alteración en la movilidad, crepitaciones y derrame.

Diseño sin título (5)

ESPOLÓN CALCANÉO

El dolor de talón es una de las afecciones más comunes en el pie, puede limitar tu movilidad e impedirte disfrutar de tus actividades. El tratamiento láser para el dolor de talón es una técnica nueva, no invasiva que puede ofrecer la solución a personas que sufren de espolón calcáneo. El láser estimula el crecimiento natural de las células, la luz estimula el metabolismo celular e incrementa la respuesta inmune, combate la inflamación y acelera el proceso de cicatrización.

Diseño sin título (1)

HALLUX VALGUS

La función de los dedos es la propulsión al caminar o correr y ayudar en la estabilidad. Uno de los problemas de los dedos es el juanete (Hallux Valgus), el primer dedo se inclina hacia el segundo y la articulación se inflama, enrojece y el caminar se hace difícil. Los demás dedos se afectan y pueden aparecer callos. Algunas personas tienen mayor predisposición a padecer juanetes, por genética o por su forma de caminar. El calzado estrecho y de tacón alto incrementa el problema.

Diseño sin título (6)

METATARSALGIAS

Los metatarsianos (3) son los huesos responsables de soportar el peso del cuerpo para realizar el despegue del pie del suelo por lo que reciben mucha presión durante la ejecución del paso. Entre estos huesos hay pequeños nervios, que hacen que queden atrapados cuando un metatarsiano se presiona contra otro, comenzando a inflamarse y causando la metatarsalgia. El tratamiento láser regenera los tejidos dañados y reduce la inflamación en metatarsalgias.

Diseño sin título (7)

FASCITIS PLANTAR

La fascia plantar tiene la forma de un arco, que sostiene el arco del pie y absorbe el choque al caminar. Si la tensión y el estrés aplicado en este arco se vuelven demasiado grandes, pueden ocurrir pequeños desgarros en la fascia. Los estiramientos y desgarros repetitivos pueden irritar o inflamar la fascia, aunque la causa sigue siendo incierta en muchos casos de fascitis plantar.

Diseño sin título

EDEMA POSTRAUMÁTICO

El traumatismo lesiona o desgarra los vasos sanguíneos y capilares internos, así como los vasos linfáticos. En ocasiones, los vasos cicatrizan normalmente, pero hay veces en que esto no sucede, y es allí cuando se produce este tipo de edemas, a partir del líquido perdido en la lesión que no puede ser reabsorbido.

Diseño sin título (1)

SÍNDROME DEL TÚNEL TARSAL

El síndrome del túnel tarsiano suele aparecer como resultado de una lesión anterior en el tobillo. Los síntomas pueden incluir ardor en la planta del pie que empeora al hacer actividad física o al permanecer de pie. Además, se pueden presentar otros síntomas en esta zona, como entumecimiento o cosquilleo.

Diseño sin título (2)

NEUROMA DE MORTÓN O NEURITIS INTERDIGITAL

El neuroma de Morton es una enfermedad dolorosa que afecta el metatarso, más frecuentemente el lugar entre el tercero y cuarto dedo del pie.El neuroma de Morton implica un engrosamiento del tejido alrededor de uno de los nervios conductores de los dedos del pie. Esto puede causar un dolor agudo y con ardor en el metatarso. Los dedos del pie también pueden picar, arder o adormecerse.

Diseño sin título (3)

POST-FRACTURA

Tras pasar un tiempo prolongado con un yeso o férula – o inclusive luego de una intervención quirúrgica – para que el hueso vuelva a consolidarse, el paciente aún puede llegar a presentar dolor, pérdida de fuerza y de movilidad y disminución de la masa muscular.

Diseño sin título (4)

POST-TRAUMA

La Rehabilitación Post-traumática acelera la recuperación de intervenciones quirúrgicas, con una correcta recuperación y evita posteriores efectos o consecuencias negativas en el estado de salud. K-Laser Cube ayuda en la Rehabilitación Física y Fisioterapia adaptado a los servicios Pos-Operatorios.

Diseño sin título (5)

LESIONES DE LIGAMENTOS

Una lesión en el ligamento colateral ocurre cuando los ligamentos se estiran o se desgarran. Una ruptura parcial se produce cuando solo parte del ligamento se rompe. Una ruptura completa se produce cuando todo el ligamento se rompe en dos pedazos.

Diseño sin título (6)

LUXACIÓN DE TENDONES

Las lesiones tendinosas o tendinopatías se producen tras una sobrecarga que genera pequeñas roturas de las fibras. Cuando los músculos y articulaciones afectados sufren tensión o esfuerzo, genera inflamación en los tendones, se dificulta el flujo sanguíneo o hay atrapamiento de los nervios.

Diseño sin título (7)

PATOLOGÍAS INFLAMATORIAS DE LOS TENDONES

La tendinitis es la inflamación de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. Generalmente, se producen por sobreuso de los tendones. La tendinitis puede afectar a cualquier tendón del cuerpo.

Con frecuencia se convierte en una patología crónica que tiene una alta tasa de reincidencia y que provoca dolor y aumento de sensibilidad alrededor de las articulaciones.

Diseño sin título (8)

BURSITIS

La bursitis es un trastorno doloroso que afecta las pequeñas bolsas rellenas de líquido (bolsas sinoviales) que proporcionan amortiguación a los huesos, tendones y músculos alrededor de las articulaciones. La bursitis ocurre cuando estas bolsas se inflaman.

La bursitis ocurre con más frecuencia en el hombro, el codo y la cadera. Pero también ocurre alrededor de la rodilla, el talón y la base del dedo gordo del pie. La bursitis muchas veces aparece en articulaciones que realizan movimientos repetitivos de forma frecuente.

 
Diseño sin título (9)

ESGUINCES

Un esguince es un estiramiento o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones. La ubicación más común de un esguince es el tobillo.

Diseño sin título (10)

ARTRITIS

Inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez, y puede empeorar con la edad.
Existen diferentes clases de artritis y cada una tiene diferentes causas, como el desgaste, las infecciones y las enfermedades subyacentes.
Los síntomas incluyen dolor, hinchazón, rango de movilidad reducido y rigidez.
Diseño sin título (11)

FIBROMALGÍAS

La fibromialgia es un trastorno caracterizado por dolor musculoesquelético generalizado acompañado por fatiga y problemas de sueño, memoria y estado de ánimo.

Los síntomas más comunes son la sensibilidad y el dolor muscular generalizados.

Diseño sin título (12)

HERIDAS

Una herida es una lesión consecuencia de una agresión o un traumatismo en la que se produce una alteración en la integridad de la piel y en las partes blandas de la misma. Los agentes que producen las heridas pueden ser de distinto origen: Agentes físicos, como cortes, quemaduras o golpes.

Estudios clínicos recientes evidencian que aplicar láser durante el curso del proceso cicatrizal además de mejorar el aspecto final del tejido, previene las complicaciones propias de la cicatrización.

Diseño sin título (13)

ÚLCERAS

Es toda lesión epitelial con pérdida de sustancia. Las úlceras pueden tener origen y localización muy variada. 

Las úlceras tratadas con láser de baja potencia evolucionan satisfactoriamente en un corto espacio de tiempo, lo que demuestra la efectividad de dicho tratamiento

Diseño sin título (17)

ÚLCERAS POR PRESIÓN

Las úlceras por presión son áreas de piel lesionada por permanecer en una misma posición durante demasiado tiempo. Comúnmente se forman donde los huesos están más cerca de la piel, como los tobillos, los talones y las caderas

Diseño sin título (15)

ÚLCERAS EN PIE DIABÉTICO

El pie diabético es una ulceración de los tejidos que forman el pie.

Las ulceraciones del pie diabético normalmente se infectan fácilmente y esto, junto con problemas de circulación y afectación de nervios y vasos sanguíneos, aporta menor sangre a los tejidos, pudiendo conllevar gangrena. Esto puede provocar la necesitad de amputar, en casos extremos.

Diseño sin título (16)

MUCOSITIS

La mucositis es una inflamación de la superficie mucosa que recubre el interior del tracto digestivo, siendo la boca, la garganta y el esófago las zonas más afectadas.

Diseño sin título (14)

CICATRICES

Las cicatrices pueden tener causas que no se deben a una enfermedad subyacente. Por ejemplo, lesiones o traumatismos pasados en la piel.

El tratamiento para borrar cicatrices con láser se considera no ablativo porque no quema la superficie de la piel. En cambio, apuntan al tejido debajo de la superficie de la piel y estimulan el crecimiento de colágeno nuevo. 

Diseño sin título (18)

La necesidad de un láser más potente

(de 1 a 20.000 Hz) La investigación científica más reciente ha demostrado lo importante que es que la potencia promedio entregada se mantenga constante, ya que es esencial para entregar la cantidad correcta de energía para un tratamiento con láser correcto. Por ejemplo: algunos láseres operan en modalidad pulsante súper emitiendo impulsos con una potencia muy alta de casos cortos (millonésimas o mil millonésimas de segundo), pero entregando sólo unos pocos watts de potencia total.

El K-LASER CUBE es el único láser que, debido a su única y excepcional MODALIDAD de PSI, le permite seleccionar la modulación de frecuencia correcta y la potencia promedio, incluso en un MODO SÚPER PULSADO

El ancho de pulso es variable y controlado por el software potente de K-Laser y es hasta 200 veces más grande que la emitida en la modalidad ultra rápido.

Se puede seleccionar la frecuencia de los pulsos, desde el más bajo (de baja frecuencia), para un tratamiento analgésico, al más alto (alta frecuencia), para la estimulación biológica, manteniendo la configuración de la potencia promedio independiente y ajustable para que la energía entregada sea la adecuada para ese tipo de tejido.

La terapia dinámica de K-Laser utiliza numerosas frecuencias pulsadas para producir una convinación de efectos analgésicos, antiinflamatorios, estimulantes y antimicrobianos.

 

Gracias a esta sofisticada tecnología, K-Laser Cube representa un instrumento casi insustituible en la práctica diaria del fisioterapeuta, que puede hacer frente a casi cualquier problema en cada una de sus prácticas del día a día.

Cadena respiratoria celular

La terapia K-Laser penetra profundamente en los tejidos y acelera la regeneración celular, mediante el aumento de la energía disponible para las células.

Las células asimilan nutrientes y se deshacen de los residuos más rápido. Como resultado de la exposición a la luz láser, las células de los tendones, los ligamentos y los músculos se reparan más rápido.

La innovadora terapia dinámica de K-Laser ha tenido resultados notables en los campos de la Medicina Deportiva y Traumatología.

Los ciclos de tratamiento más rápidos y la facilidad de aplicación, hacen que la terapia dinámica de K-Láser sea perfectamente adecuada para tratar todas las condiciones patológicas de los atletas, bio-estimula los tejidos dañados y proporciona alivio inmediato al dolor.

ACCESORIOS

Amplia variedad de accesorios, el complemento perfecto para las diferentes especialidades.

FORMAS DE PAGO

Para tu comodidad contamos con las siguientes formas de pago

En K-LASER estamos pendientes para resolver tus inquietudes.

Abrir chat
💬 ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?