Aplicaciones de K-LASER CUBE VET en Lesiones agudas y Crónicas en Músculo esquelético.

La terapia con K-Laser CUBE VET es la opción preferida por miles de veterinarios en todo el mundo, desde aguda hasta crónica, desde tejido blando hasta músculo-esquelético.

RECUPERACIÓN DE FRACTURAS ÓSEAS DESPUES DE INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS

El láser como terapia a muchos procesos osteo-articulares ha demostrado que podemos obtener resultados espectaculares sin recurrir a técnicas agresivas en el aspecto quirúrgico y en el aspecto medicamentoso.
En aquellos procesos en los que la cirugía ortopédica es necesaria actúa como antiinflamatorio, analgésico y bioestimulante, favoreciendo la recuperación funcional del animal y regenerando el proceso, sea de reestructuración o de neoformación (fracturas).

Diseño sin título (7)

TRATAMIENTO PARA EL DOLOR MUSCULOESQUELETICO, TANTO AGUDO COMO CRÓNICO

Muy importante en los problemas musculoesqueléticos crónicos y agudos y en numerosos tipos de lesiones.

Si conseguimos disminuir el dolor, disminuimos la medicación, algo muy importante en los animales mayores y en los que sufren algún tipo de patología en órganos como el hígado o riñones ya que en estos casos no se puede utilizar antiinflamatorios para eliminar el dolor.

 
Diseño sin título (8)

TRATAMIENTO DE LESIONES Y PATOLOGÍAS ODONTOESTOMATOLÓGICAS

En heridas crónicas y agudas, como en las cirugías. Se consigue una cicatrización más rápida y menos dolorosa, por lo que el animal se recuperará antes. Además las curas y el collar isabelino se utilizarán menos tiempo, de esta manera el animal podrá volver a su rutina más pronto.

Captura de Pantalla 2021-08-18 a la(s) 21.51.28

TRATAMIENTO DE INFECCIONES DE OIDO COMPLICADAS

La otitis canina es un problema frecuente en veterinaria.

K-Laser Cube VET te permite ajustar la dosis de manera adecuada a cada paciente, seleccionando la parte del cuerpo y el peso del paciente a tratar.

Diseño sin título (3)

TRATAMIENTO PARA ONICOMICOSIS

La onicomicosis puede ser causada por cualquier tipo de hongo que entre en el lecho de la garra, que a menudo ocurre de manera accidental cuando se corta o traumatiza la piel alrededor de la uña. Una vez que la garra o las garras se infectan, su perro puede mostrar signos de dolor, como cojear o masticar las garras. Puede notar hinchazón o enrojecimiento alrededor de la base de las garras, pérdida de algunas garras o decoloración o deformidad de las garras.

Diseño sin título (5)
Abrir chat
💬 ¿Cómo podemos ayudarte?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?